Disputa entre México y Estado Snidos deja sin 13 rutas aéreas
Estados Unidos cancela 13 rutas aéreas con México en represalia
Una nueva y seria disputa ha surgido en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, impactando directamente al sector aéreo y a los pasajeros.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) revocó la aprobación de 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense.

El Motivo del Conflicto
La medida es una represalia que llega tras meses de quejas del Gobierno estadounidense, que acusa a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo de 2015.
- Acusación de EE. UU.: El DOT alega que las autoridades mexicanas han obstaculizado la competencia al retirar o reasignar franjas horarias (slots) a las aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) y al obligar a las operaciones de carga a trasladarse fuera de ese aeropuerto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
- Alcance de la Medida: La cancelación afecta a servicios combinados (pasajeros y carga) de aerolíneas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. Algunas de las rutas afectadas incluyen vuelos desde el AIFA y el AICM hacia destinos como Houston, McAllen y San Juan (Puerto Rico).

Reacción en México
La decisión ha generado una fuerte respuesta política. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó la medida y afirmó: “México no es piñata de nadie. A México se le respeta”.
El DOT reconoció que esta orden “podría afectar los planes de viaje de los ciudadanos estadounidenses” y aconsejó a los pasajeros contactar a sus aerolíneas. La crisis abre un nuevo frente de tensión bilateral con un impacto inmediato en la conectividad aérea