Aeropuerto de Posadas

El Aeropuerto de Posadas obtiene una certificación clave y se proyecta para vuelos internacionales

Publicado el 2025-09-09 por Mateo

El Aeropuerto de Posadas obtiene una certificación clave y se proyecta como un hub internacional

En un paso significativo para la conectividad y el desarrollo regional, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ha certificado formalmente el Aeropuerto Internacional de Posadas “Libertador General José de San Martín”. La medida, publicada en el Boletín Oficial el 1 de septiembre de 2025.

Pista de aterrizaje del Aeropuerto de Posadas

El proceso para obtener la certificación se extendió por más de un año, comenzando en 2024. Durante este tiempo, la terminal debió someterse a auditorías, revisiones de su infraestructura y protocolos de seguridad, y la presentación de un plan de medidas correctivas aceptado por la ANAC. Finalmente, el 28 de agosto de 2025, el aeropuerto recibió el Certificado de Aeródromo N° 009.

Impacto y proyección regional

El otorgamiento de este certificado fortalece la seguridad operacional y, de acuerdo con el informe, proyecta importantes beneficios económicos y sociales para la provincia de Misiones y la región del NEA.

Aeropuerto de Posadas por dentro
  • Mayor competitividad turística: La certificación permite al aeropuerto negociar con aerolíneas internacionales para establecer vuelos directos. Esta nueva realidad se suma a la ventaja de su proximidad con el aeropuerto de Encarnación (Paraguay) y el de Puerto Iguazú, que recientemente confirmó un vuelo directo a Lima.

  • Impulso logístico y comercial: Al cumplir con los estándares internacionales, la terminal puede captar un mayor tráfico de carga aérea, facilitando las exportaciones de productos de la región.