La amenaza de drones que pone en jaque la aviación europea
Alerta en los cielos con la amenaza de drones que pone en jaque la aviación europea
Una ola de incidentes con drones en el espacio aéreo de aeropuertos ha forzado el cierre temporal de importantes terminales en Europa, encendiendo las alarmas sobre la seguridad de la aviación civil y exponiendo una nueva forma de vulnerabilidad.

Consecuencias y aeropuertos afectados
En las últimas semanas de septiembre y principios de octubre de 2025, varios países europeos han sufrido interrupciones en sus operaciones aéreas debido a la presencia de estos aparatos:
Múnich (Alemania): El aeropuerto se vio obligado a suspender vuelos en varias ocasiones, afectando a miles de pasajeros. Solo en una noche de octubre, 17 salidas fueron canceladas y 15 vuelos de llegada fueron desviados, afectando a unos 3.000 pasajeros. La policía observó drones en trayectorias paralelas, supuestamente midiendo las instalaciones.
Copenhague y Aalborg (Dinamarca): El aeropuerto principal sufrió el cierre de sus operaciones por la aparición de drones no identificados.
Polonia: El país fue escenario de una intrusión masiva de 19 drones de posible origen ruso, obligando al cierre de corredores aéreos clave.
Fuerteventura (España): El aeropuerto desvió al menos tres vuelos por la presencia de drones en su espacio aéreo.
Estos incidentes, que van más allá de actos aislados, han demostrado que un aparato relativamente barato operado con conocimientos básicos puede paralizar la infraestructura de aviación.

Guerra Híbrida y Respuesta Europea
Aunque la responsabilidad de estos vuelos a menudo no está clara, analistas y autoridades europeas han señalado un aumento en la actividad que podría vincularse a posibles actores rusos en las últimas semanas. Países como Dinamarca han denunciado que han sido víctimas de “ataques híbridos”.

Ante esta escalada, los líderes de la Unión Europea están debatiendo y buscando soluciones:
La Comisión Europea ha propuesto un plan para implementar un “muro” antidrones para frenar la amenaza.
Los expertos señalan la necesidad de crear un marco normativo europeo unificado y definir protocolos claros para el derribo de drones, ya que actualmente los aeropuertos carecen de base legal para hacerlo.

El Aeropuerto de Múnich ya tomó acciones
Para protegerse de futuras provocaciones, el Aeropuerto de Múnich (Alemania), que ha sufrido cierres debido a incursiones de drones, ha implementado una solución de alta tecnología:
Instalación de láseres que se han instalado sistemas de láseres en las instalaciones. Esta tecnología está diseñada para detectar, rastrear y potencialmente neutralizar drones, proporcionando una barrera de defensa activa contra futuros sobrevuelos no autorizados.
El gobierno alemán ha advertido sobre la creciente amenaza de estos aparatos, y países como Polonia han prometido derribar drones que entren en su espacio aéreo. La aviación civil se enfrenta así a un nuevo frente que desafía su seguridad operativa y legislativa.