EES nuevo sistema de entrada y salida de la Unión Europea

Ya entró en vigencia el nuevos sistema de entradas y salidas en Europa

Publicado el 2025-10-13 por Mateo

Europa Activa Hoy el Nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES)

A partir de ayer, 12 de octubre de 2025, entró en funcionamiento el Sistema de Entradas y Salidas (EES) de la Unión Europea. Este nuevo protocolo de control fronterizo marca el fin del tradicional sellado manual en los pasaportes para millones de viajeros que ingresan al Espacio Schengen.

Maquinas del Aeropuerto de Madrid Barajas

El EES es un sistema digital que afectará a ciudadanos de terceros países (incluyendo a quienes están exentos de visado) que viajen a la zona por estancias cortas (hasta 90 días en un periodo de 180 días). Su objetivo principal es modernizar la gestión de fronteras, aumentar la seguridad y garantizar un control más preciso de la duración de las estancias. Nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES)

No abrán más sellos en el pasaporte

El cambio clave del EES es la digitalización del registro. A partir de ahora, en lugar de recibir un sello de tinta en tu pasaporte, se creará un registro digital automatizado de tu entrada y salida. Nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES)

¿Qué datos se registrarán? El sistema recopilará tu información personal, datos del pasaporte y, de forma crucial, datos biométricos (huellas dactilares y una foto facial) en tu primera visita.

¿Cómo será el proceso? Inicialmente, este primer registro puede tomar más tiempo. Sin embargo, en muchos puestos fronterizos, el trámite se está agilizando mediante quioscos de autoservicio donde podrás escanear tu pasaporte y biometría antes de reunirte con un agente.

EES vs. ETIAS: La Gran Diferencia

Nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES) Es importante no confundir este sistema con el ETIAS
  • EES (Sistema de Entradas y Salidas): Se realiza automáticamente al llegar a la frontera. Registra tu movimiento y el tiempo de estancia.
  • ETIAS (Autorización de Viaje): Será un permiso que deberás tramitar online antes de viajar (similar al ESTA de EE. UU.), cuya entrada en vigor está prevista para finales de 2026.